View World Trip 2008-2009 in a larger map

jueves, 23 de julio de 2009

Siguiendo La Costa de Brasil

Hola a todos!

Llevamos un mes sin escribir el blog. Es que, desgraciadamente, he tenido que trabajar. Y Rosa ha estado demasiada ocupada comiéndose tartas de chocolate, y tumbada de espaldas. No sé que voy a hacer con esa chica! ;-)

Bueno, hemos visitado 4 sitios en el último mes, pasando más o menos una semana en cada lugar. Subiendo hacia el norte, paramos en São Paulo, Rio de Janeiro, Maceió, y por último, Recife.

São Paulo es enorme, peligrosa, con mucha polución, y la mayor parte, más fea que un dolor. Su región metropolitana tiene casi 22 milliones de personas, y entrando a la ciudad se ven favelas, un montón de grafiti y muchos rascacielos. Rosa nos eligió un hotel en el mismo centro - el sitio más peligroso. Me solía mandar por la noche a comprarle chocolate. Creo que está intentando deshacerse de mí.

Brazil-Sao_Paulo-Vista_desde_Altino_Arantes_4
Panoramica de São Paulo, desde el edificio Altina Arantes.

La verdad es que tiene algunos sitio chulos, como el parque Ibirapuera, pero realmente estabamos muy felices de dejar São Paulo y coger el autobus para Rio!

Brazil-Sao_Paulo-Parque_Ibirapuera_2
Parque Ibirabuera, São Paulo.

Rio de Janeiro era una maravilla. También tiene sus favela y zonas peligrosas, pero apenas se notan. El entorno, rodeado por montañas peculiares, y junto a la baía Guanabara, le da un gran encanto. Subiendo las montañas de alrededor, tienes unas vistas increíbles, especialmente desde el "Pan de Azucar".

Brazil-Rio_de_Janeiro-Puesta_del_Sol_Rio_y_Baia_de_Guanabara_Vista_desde_Sugar_Loaf
Puesta de sol sobre Rio de Janeiro.

Brazil-Rio_de_Janeiro-Praia_de_Copacabana_Vista_desde_Sugar_Loaf_1
La famosa playa Copacabana en Rio de Janeiro.

La gente era muy maja, y las playas bonitas. Qué más quieres? :-)

img_4245

Después de Rio, cogimos un vuelo hasta Maceió. Lindas playas con agua cristalina donde se puede caminar mar adentro hasta 100 metro sin que el agua te cubra la rodilla. Estabamos tan ilusionados con este sitio que se nos olvidó sacar fotos para poder mostrar!

Finalmente llegamos a Recife. Las playas no eran tan bonitas ni turisticas, pero tenía su motivo: cada cien metros hay un cartel de aviso de peligro por ataque de tiburones. Claramente, no había nadie en el agua. Ni entraron a rescatar a Rosa cuando la lanzé. Jajaja. :-)

Brazil-Recife-Praca_do_Marco_Zero

img_4285

Ya he terminado de currar, y acabamos de terminar un viaje bastante horrible de 23 horas (las últimas 2 en 4x4 por dunas) hasta un pueblo de pescadores y hippies, que se llama Jericoacoara. Parece otro paraíso Brasileño, pero Rosa escribirá sobre esto la semana que viene. (Si deja las tartas de chocolate por un momento!)

viernes, 26 de junio de 2009

De Curitiba a Isla de Miel

Habíamos planeado llegar a Curitiba, pasar unos días para conocer algo de la capital del estado de Paraná, luego tomar un tren y un barco que nos llevaría hasta la Ilha do Mel.
Curitiba nos gustó bastante, una ciudad grande con grandes edificios pero tranquila en comparación con otras grandes ciudades que ya hemos visitado.
En ella encontramos un buen bar irlandés donde nos tomamos unas buenas pintas de Guinnes.
Tomamos el tren turístico que nos llevó desde Curitiba a Paranaguá. En todo el trayecto tuvimos una guía que nos iba narrando, en portugués :-) (de algo no enteramos) historias sobre la construcción de esa línea férrea y el número de obras de ingenería de que constaba como son son 14 túneles, 30 puentes y varios viaductos.
img_4012

En Paranaguá cogimos un barco que nos llevó a la Isla de Miel.
Una isla preciosa con bastantes lugares que visitar como son la fortaleza, el faro, y las numerosas playas que tiene.
Brazil-Ilha_do_Mel-Praia_do_Farol_and_Fora_1
Esta maravillosa vista se consigue en la subida al faro.

Brazil-Ilha_do_Mel-Fortaleza_Nossa_Senhora_Dos_Prazeres_2
FortalezaNossa Senhora Dos Prazeres.

sábado, 20 de junio de 2009

Llegada a Brasil - Cataratas do Iguaçu y Ilha do Santa Catarina

Después de varios días en Ciudad del Este, Paraguay, estabamos muy contentos de, por fin, cruzar la frontera y empezar nuestra aventura por Brasil. La ciudad de Foz do Iguaçu está pegada a la frontera, justo al cruzar el río Paraná.

Se nota cuando has llegado a Brasil, porque enseguida se ven muchas chicas lindas, y gente negra. (Habíamos pasado meses sin ver a una persona de color; simplemente no hay en Chile y Argentina!) No paramos en la ciudad, y fuimos directo a ver las cataratas, uno de los lugares obligatorios de nuestro viaje.

Brazil-Iguazu_Falls-Panorama_5 (by Mikecron)

Las cataratas son increíbles. Tanto por su tamaña (mide 2700 metros, en 275 cascadas) como por la cantidad de agua que llevan (sobre 1400m³/s.) Son las cataratas que más agua vierten del mundo! El mirador te acerca bastante a la "Garganta del Diablo" (en el lado Argentino), donde te mojas en el aerosol formado por las cascadas enormes.

img_3878 (by Mikecron)

Brazil-Iguazu_Falls-Panorama_1 (by Mikecron)

Seguido, pillamos una guagua; próxima parada: Florianópolis. Resultó que era una eterna guagua. 18 horas. Qué paliza! (Nota importante para mí: la próxima vez, lleva wiky.) (Otra nota importante para mí: disimúlalo en una botella de zumo de manzana para que Rosa me lo deje beber en paz.) Florianópolis es la puerta de entrada a la Isla de Santa Catarina: las dos mitades de esta ciudad están separados por el puente que conecta la isla al continente. De nuevo pasamos volando la ciudad, y fuimos directo a un pueblo pesquero que se llama Barra do Lagoa. Este pueblo hermoso fue nuestra base para explorar la isla paraísiaca durante los próximos 10 días.

Brazil-Santa_Catarina-Barra_da_Lagoa_1b (by Mikecron)
El pueblo pesquero de Barra da Lagoa. Se ve el lago (Lagoa da Conceição) en la distancia, y el océano Atlántico en primer plano.

img_3974 (by Mikecron)

Santa Catarina mide 50km de largo, con playas inmaculadas que recorren decenas de kilometros. Hay un lago enorme en el centro, rodeado por montañitas y colinas, donde la gente practica kite-surf, kayak y parapente. Había un montón de surfistas en el mar, y había hasta sitios de escalada justo en la orilla. En resumen, un sitio chulísimo donde quiero algún día volver!

Brazil-Santa_Catarina-Praia_Acores_Coast_1 (by Mikecron)
Praia dos Açores, al sur de la isla.

lunes, 8 de junio de 2009

Para, guay!

Otro sello en nuestro pasaporte... vamos a tener que añadir páginas nuevas como esto continúe.
Paraguay es un país interesante, tiene algunos atractivos que vimos y que no hay que perderse como son el Parque Nacional Ybycuí, su capital Asunción, la gran presa de Itaipu y las ruinas Jesuíticas.
Algo curioso de los Paraguayos es que poseen dos lenguas oficiales castellano y guaraní. Todos los anuncios publicitarios están en castellanos pero es muy común escucharlos hablar entre ellos en su lengua indígena (creo porque no me enteraba de nada :-)).
Paraguay es un lugar peculiar al que hay que visitar pero con algo de paciencia porque los transportes son bastante lentos debido a que realizan innumerables paradas y las red de carreteras deja bastante que desear. Pero la ventaja que tiene es que es un país bastante barato.
Asunción es su capital. Lo que nos sorprendió bastante de ella es que convivían dos clases sociales bastante diferenciadas, la pobre y la rica. Podías pasear por sus calles con tiendas lujosas y encontrarte con un parque, como es el caso del Parque Uruguay, lleno de bolsas de plástico que servian de casas a decenas de personas.

img_3779
Palacio de los López, sede del gobierno de la república del Paraguay.
Junto al palacio se ha improvisado un campo de fútbol con jugadores descalzos y un parque en el que se puede ver perros y cerdos jugando junto a niños. Algo muy curioso :-)
Cerca de éste edificio tan bonitos se encontraba un barrio de chabolas.
Paraguay-Asuncion-Chavolas

Parque Nacional Ybycuí.
Éste Parque se encuentra próximo a la ciudad que lleva su mismo nombre. Un pueblo tranquilo y como la mayoría con calles de arena rojiza, sin asfaltar.
img_3807
Desde el mismo pueblo sale un autobús que te dejará en el Parque Nacional.
Dentro del Parque se puede visitar los restos de la fundición de hierro y su museo.
Se puede pasear por un sendero que atravisa un bosque subtropical y que te conducirán a varias cascadas.

img_3821
Cascada Escondida.
Dentro de este mismo Parque hay un camping muy bien equipado y en el que se podría disfrutar muchísimo en el verano.

Represa hidroeléctrica Itaipú.
Está considerada como la mayor hidroeléctrica en producción de energía y la segunda de mayor tamaño después de la china. Es una empresa binacional (Paraguay y Brasil)
Paraguay-Itaipu_Dam-Panorama

Ruinas Jesuíticas
Después de un largo viaje, 10 horas para ir y volver desde Ciudad del Este, conseguimos ver los restos de un asentamiento jesuítico del siglo XVII. Están considerados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Merece la pena verlos, pero es mejor quedarse esa noche allí para evitar el largo camino.
Paraguay-Trinidad-Jesuit_Ruins_1b

viernes, 22 de mayo de 2009

Córdoba y alrededores

Córdoba es considerada como la segunda ciudad más importante de Argentina. En sus calles se mezclan edificios con arquitectura colonial y modernas construcciones.
Argentina-Cordoba-Iglesia_Sagrado_Corazon_de_Jesus.jpg (by Mikecron)
Catedral de Córdoba.
Córdoba está rodeada por pueblos y paisajes encantadores donde poder realizar montones de actividades como trekking, parapente, pesca, cabalgatas, rutas para bicicleta, escalada....
Existen varios lugares importantes para realizar escalada cerca de Córdoba, las zonas más conocidas son La Ola, Los Gigantes, Capilla Del Monte.
Hemos estado en varias ocaciones escalando en la Ola y nos ha parecido un sitio extraordinario, con más de 150 rutas y para todos los grados.

Argentina-Cordoba-Ultimo_Sol_De_Marzo.jpg (by Mikecron)
Escala en la zona La Ola.

En la última ocación no pudimos hacer mucho por el mal tiempo y un caballo. Si, no os extrañeis he dicho bien.... Un Caballo aprovechó una de nuestras ausencias para hacernos un agujero enorme en la carpa y robarnos parte de la comida. Parece ser que este año el pasto ha sido malo :-)
img_3763.jpg (by Mikecron)
Lo que quedó de la carpa.

Los pueblos cercanos a Córdoba que hemos visitado hasta ahora y sitios destacados en ellos han sido Alta Gracia con su museo al Ché, y a Manuél De Falla; Tanti y la Posa del Indio; Cosquín y su aereosilla que te lleva hasta el cerro Pan de Azúcar; Mina Clavero con su gran bife de chorizo que se podía degustar en el restaurante "Lo de Jorge".
img_3726.jpg (by Mikecron)
Poza del Indio.

jueves, 14 de mayo de 2009

La Gran Sorpresa!

El Pibe nos regaló esta gran sorpresa! Y ahora queremos compartirlo con todos sus protagonistas...

lunes, 11 de mayo de 2009

Una Semana en Rosario

Saludos a todos!

Acabamos de pasar una semana muy tranquila en Rosario, la tercera ciudad más grande de Argentina. Se encuentra al lado del enorme Río Paraná (que fluye hasta el Río de la Plata, entre Buenos Aires y Uruguay.) Por eso, tiene una playas preciosas de arena, y es perfecta para deportes acuáticos...
img_3659.jpg
Argentina-Rosario-Puente_Rosario_Victoria.jpg
Rosario es la cuna del Monumento a la Bandera, una estructura impresionante con forma de barco, rodeado por esculturas y una torre con mirador.
Argentina-Rosario-Monumento_a_la_Bandera_2.jpg
Argentina-Rosario-Monumento_a_la_Bandera_3.jpg
También, es conocida por ser el lugar de nacimiento de El Che!
img_3669.jpg
Para terminar nuestra visita, hice la media maratón de Rosario. Gané primer puesto en mi grupo, "gente que acaba de pasar un mes en el bar"!
img_3697.jpg