
Despues de una subida de 3 horas, valio la pena el esfuerzo.
Desde aqui se puede observar una buena parte del lago.
Semuc Champey
La traducción de Semuc Champey es agua que se esconde.
Precioso lugar que cuenta con un puente natural de unos 300 metros de largo encima del cual se encuentran numerosa pozas de distintos tamaños y formas de aguas cristalinas provenientes de manantiales. Debajo de este puente natural pasa el río Cahabón, el agua de las pozas cae al final del puente formando una cascada de unos 12 metros.
Hoy será un dia interesante, vamos a hacer una excursión, primero empezaremos con un desescenso por el río Cahabón con unos neumáticos, luego iremos saltaremos por un puente que se encuentra encima del río (esto suena interesantes, espero que el rio lleve suficiente agua :-)) y terminaremos visitando Semuc Champey y visitaremos la cueva.

Preparados para la excursión.....

Menudo grupo, espero que todos sepan nadar...

Esto es más alto de lo que yo me esperaba y no llevo paracaídas :-(

Foto panoramica tomada desde el mirador de Semuc Champey, desde alli se podian observar todas la pozas naturales formadas encima del puente.

Cascada formada por el agua de las pozas al caer del puente, uniendose al rio Cahabon.

Vamos a darnos un chapuzón. Espero que el agua esté calentita porque no hay vuelta atrás.

Un lugar paradisíaco, tengo mi propia piscina natural con una profundidad de 3 metros. Esto es genial!!

Antigua

Fotografía de una de las calles de Antigua donde se puede ver a lo lejos el volcán Agua.
El nombre viene de la laguna que hay formada en su cráter.
Visita al volcan Pacaya. Este volcán tiene una altura de 2500 m sobre el nivel del mar, y aún esta activo, en el momento de la subida se encuentra en alerta amarilla, lo que hará la excursión más interesante. La erupción más reciente e importante de los últimos años ocurri en 1998 y las cenizas llegaron hasta la ciudad de Guatemala, otra importante fue en 1986, algunas explosiones dejaron salir material a una altura de 8 Km y algunos de los fragmentos que lanzó sobre las casas tenian un peso de 250 g. Veamos algunas fotos del ascenso.
El crater que se encuentra a 2500 m sólo subimos hasta los 2400 m donde se encuentra hoy la lava, pero la ruta de ésta puede cambiar. Los últimos 30 minutos de subida son con un terreno de piedra volcánica que se desmorona cuando la pisas, creo que más de uno nos vamos a caer, jeje espero que la caida sea suavecita ( vamos a terminar haciendo una nueva version de aterriza como puedas), menos mal que me he comprado por 5 Quetzales un stick de madera. Ozu que caloooo! dirían en mi tierra, si yo lo hubiera sabido me hubiera traído unos chorizos.

Rapido echa la foto que me tuesto y creo que las suelas de los zapatos empiezan a derretirse. El descenso resultó un poco más complicado que la subida por las roca que se deslizaba sobre tus pies. es como esquiar pero sobre roca volcanica y sin mi tabla de snoowboard. Creo que me he caído unas cuantas veces, vamos igual que cuando voy a esquiar.
Hey, como estais por esos mundos perdidos?. Me han encantado las fotos de Guatemala.Eso tiene que ser precioso. Espero que lo esteis pasando bien, la próxima vez poneis una foto vuestra a ver como estais, jajajaja.
ResponderEliminarBueno por las noticias que tengo creo que ahora vais por Mexico, tened mucho cuidado con la gente y no dejeis de ir a Chichen Itza (y haced un montón de fotos para que yo las vea) tiene que ser espectacular subir a lo alto de la pirámide.
Por cierto recibí vuestra postal hace pocos días,un poco más y llega después que ustedes, es broma.
Por aquí está todo el mundo bien y os mandan saludos. Ya les diré que entren en el blog para que os dejen mensajes y procuraré enviaros fotos de vez en cuando.
Bueno me despido, el sábado es el Barça-Madrid y ya mandaré un mensaje para que sepáis el resultado, jajajaja.
Ke lo pasis bien y tened mucho cuidado, un beso para los dos.