View World Trip 2008-2009 in a larger map

lunes, 4 de mayo de 2009

Última Semana en Buenos Aires

Nuestra última semana en Buenos Aires y aún nos quedaba muchas cosas por hacer.
Teníamos que despedirnos de todos los amigos que teníamos y habíamos conocido y nos quedaban muchos rinconcitos que visitar en la ciudad y los alrededores.
Entre las cosas más destacadas que hicimos estaba la visita a Tigre.
img_3603.jpg
Desde tigre cogimos un barco que nos llevó por el río hasta tres bocas donde pudimos disfrutar de un almuerzo junto al río y de un paseo por sus calles y canales.

Era hora de despedirnos de nuestros amigos. Silke y Eric nos habían acompañado en distintos momentos en nuestro largo viaje. Esa semana fuimos a un montón de bares y a ver la magnífica obra de El Fantasma de la Ópera.
2009-04-Buenos Aires 014.jpg
img_3577.jpg
Los chicos habían decidido tomar una sola copa al día pero no dijeron de que tamaño sería :-)

Había que decir adiós a nuestro amigo Juan "El Pibe". Nos invitó a cenar a su casa junto con uno de sus amigos. Pasamos una noche muy divertida y como regalo nos dió un mate (recipiente donde se prepara el mate). Creo que ya se nos pegó algunas costumbres argentinas, comemos tanta carne como ellos y podemos prepararnos nuestro propio mate :-)

Argentina-Buenos_Aires-Cena_En_Casa_Juan.jpg
Nos volvimos a encontrar después de 5 años, esperamos que el próximo encuentro sea muy pronto y esta vez en Europa ;-)

Bueno la semana terminó y el domingo partimos hacia Rosario donde pasaremos unos diítas.

lunes, 27 de abril de 2009

El Pibe!

Siempre es genial ver a viejos amigos... Desde que llegamos a Buenos Aires, hemos quedado varias veces con Juan Fernando, nuestro amigo que conocimos haciendo el Camino de Santiago. Lo conocimos hace cinco años, y llevamos todo este tiempo amenazándolo con una visita!
img_3575.jpg
Nos ha enseñado mucho de la ciudad, nos ha obligado a beber mucha cerveza, y hasta nos ha invitado a una gran comida con su familia para Pascua!
img_3529.jpg
Su familia también era super-amable. Nos llevaron un día a Luján, y Open Door, donde comimos filetes de ternera de 5 kilos (o así parecía!)
Argentina-Lujan-Basilica_Nuestra_Senora.jpg
img_3587.jpg

domingo, 19 de abril de 2009

Visita de Juan

Nuestro amigo Juan no se lo pensó dos veces, cogió un avión y pasó la Semana Santa con nosotros en Buenos Aires.
El primer día decidimos ponernos unos buenos zapatos y patearnos la ciudad. Visitamos gran parte de los lugares más importantes de Buenos Aires. Aquí teneis un pequeño resumen de esos lugares.

Argentina-Buenos_Aires-El_Obelisco.jpg
El famoso Obelisco, situado en Plaza de la República, fue construido para conmemorar el 4º centerario de la fundación de la ciudad.

img_3343.jpg
Paseando por la famosa Plaza de Mayo llegamos a La Casa Rosada. Donde se encuentra la sede del Poder Ejecutivo.


img_3366.jpg
No podía faltar un paseo por algunas de las calles donde se venden productos artesanales y se puede disfrutar de la música en vivo de alguno de los muchos los artístas callejeros.

Buenos Aires cuenta con unas extensas y numerosas zonas verdes, las más destacadas son la Reserva Ecológica Costanera Sur, Parque 3 de Febrero.
Argentina-Buenos_Aires-Reserva_Ecologica.jpg

img_3417.jpg
El Caminito, una de las zonas más turísticas de La Boca. Se caracteriza por su casas pintorescas y donde se puede observar espectáculos de tango mientras te tomas unas cervecitas en una de sus terrazas.

img_3405.jpg
Una visita al famoso Café Tortoni. Fué fundado en 1858. Famoso por haber sido frecuentado por escritores, pintores, periodistas y músicos del siglo pasado.

Dada la cercanía con Uruguay, decidimos coger un barco y pasar tres días en dos de los sitios más importantes de éste país, su capital Montevideo y Colónia.

img_3467.jpg
Calle de los Suspiros en Colonia. En la foto se pueden observar casas típicas del siglo XVIII y el empedrado de sus calles.

img_3522.jpg
Mercado del Puerto en Montevideo.
Estamos abriendo el apetito con un vinito, no nos podemos resistir a probar una de las parrillas. Tenemos suerte de no ser vegetarianos :-)

img_3523.jpg
14 locales cada uno con su parrilla, nos costó trabajo decidirnos donde sentarnos por el buen aspecto que presentaban todos los establecimentos. Después de unos minutos nos decidimos por la que se muestra en la foto.
Pero todo lo bueno se acaba y a Juan se le terminaron las vacaciones :-( pero creemos que se fue con un gran recuerdo :-)

jueves, 16 de abril de 2009

Vuelta Por El Fin Del Mundo

Saludos a todos!

Vamos a intentar resucitar este blog un poco, porque, a la hora de escribirlo, Rosa es más floja que un muelle de guita. Entre los dos, pretenderemos actualizarlo cada semana a partir de hoy. (Si la conexión de internet, estado de ánimo, y posiciónes de las estrellas lo permiten! :-) )

Entonces, aquí está un pequeño resumen sobre nuestro viaje desde la última vez que escribimos el blog...

Después de pasar unos diez días aguantando la lluvia en la Isla de Chiloé, Chile, nos marchamos en barco hacía el sur. Increíblemente, escampó mientras nos hacíamos a la mar desde Puerto Montt.

Chile-Navimag_Evangelistas_00-Puerto_Montt_Port

El barco Navimag tardó cuatro días en llegar a Puerto Natales, pasando por los canales Patagonicos, con paisajes preciosos en cada lado.

Chile-Navimag_Evangelistas_24-Canal_Sarmiento
img_2785

Quedamos con nuestro amigo Chileno, Adolfo, que había volado desde Santiago para dar una vuelta por Las Torres del Paine. Pasamos cinco días haciendo trekking por las montañas con las vista más increíbles que habíamos visto en nuestras vidas. Las mochilas pesaban un montón, y pensabamos varios veces que Adolfo iba a tener un infarto! Pero aguantó el ritmo, y al final se notaba que había mejorado muchísimo.

dscn0900
img_2892
Chile-Parque_Nacional_Torres_Del_Paine-Cuernos_Del_Paine_1b

Próxima parada Ushuaia, la cuidad más sur del mundo! Una ciudad pequeña, cara y turística. Pero con montañas nevadas muy lindas alrededor, unas caminatas preciosas, y gente super maja.

Argentina-Ushuaia-Vista_Desde_Aeropuerto_1b

Después elijimos no pasar unos 32 horas en autobús, y cojimos un avión hacía el norte. Pasamos unos días en Península Valdés observando leones y elefantes marinos, ñandúes, armadillos, etc. Con un golpe de suerte vímos a una orca cazando a unos leones marinos en la playa una tarde. Una experiencia inolvidable.

Argentina-Peninsular_Valdes-Puerto_Piramides_Vista_Del_Mar

Luego cruzamos el país, y visitamos Esquel...

Argentina-Esquel-Laguna_La_Zeta_2

... Parque Nacional Los Alerces...

Argentina-Parque_Nacional_Los_Alerces-Lago_Fatalaufquen_2

... El Bolsón...

Argentina-El_Bolson-View_2

... y, por fin, Bariloche! Quedamos con Eric y Silke, unos chicos que conocimos en Méjico para ir a escalar. Pasamos un día muy lindo, pero desgraciademente el tiempo no nos permitía quedarnos. Así que seguimos hasta Neuquén, dónde encontramos un poco de calor por primera vez en un par de meses!

Argentina-San_Carlos_De_Bariloche-Vista_Desde_Cerro_Otto_2.jpg

Un viajero Argentino de Neuquén, Eduardo, nos invitó a comer con su familia en su casa.

img_3320.jpg

Finalmente, seguimos a Buenos Aires, donde habíamos quedado con Juan, nuestro amigo escandaloso de Albacete!

¡Uf! ¡Qué esfuerzo! Ahora voy a ir a comprar un látigo... a ver si puedo animar a Rosa un poco para escribir el siguiente blog...

lunes, 12 de enero de 2009

Chile

Chile es, de todos los paises hasta ahora visitados, el país que más me ha sorprendido por todo el potencial que posee, su limpieza, su civismo, su seguridad, por tantas cosas que se pueden hacer en él (deportes, cultura, trabajo, naturaleza, playas, Parques Naturales...)

Santiago de Chile
Fuimos recogidos en el aeropuerto de Santiago por la madre y hermana de Pili (Fabiola y Lili).
Estuvimos acogidos en su casa por una tres semanas. Toda familia se portó genial con nosotros.
En Santiago tuvimos la oportunidad de escalar un poco en un rocodromo llamado El Muro, donde conocimos a una serie de chicos fantasticos (entre los que destacaría a Adolfo y Carol) con los que compartimos un maravilloso dia de escalada en El Cajón del Maipo.

img_2048
Foto junto a toda la familia de Pili.

DSC03757
Un divertido día de escalada con los chicos del Club de escalada del Muro.

img_1954
Y después de un largo e intenso día, tenemos que reponer nuestras fuerzas con unas cuantas cervezas y después un buen salmón, éste último, invitación de Alolfo y al que no pudimos rechazar.

Valparaíso
Ciudad costera y colorida que cuenta con bastantes cerros a los que se puede llegar a través de sus famosos ascensores (funiculares) o si te sientes con fuerza, por infinitas escalinatas o importantes cuestas.
Chile-Valparaiso-View_From_House_Of_Pablo_Neruda
Vista de Valparaíso desde la casa (La Sebastiana) de Pablo Neruda, ahora convertida en Museo.

img_1981
Típico ascensor de Valparaiso.

Isla Negra
La casa de Pablo Neruda en Valparaiso nos gustó mucho, por lo que decidimos ir acompañados de la familia de Pili a la que tenía en Isla Negra.
img_2028

Parque Nacional Radal Siete Tazas

Reserva que cuenta con numerosos atractivos, uno de los más famosos son sus 7 saltos de agua con sus respectivas pozas.

Chile-Parque_Nacional_Radal_Siete_Tazas-Tazas

Este parque cuenta con numerosas cascadas, pozas naturales de las que puedes disfrutar mires donde mires.

img_2140

img_2149

img_2155
Después de una larga caminata Vale encontró un buen medio de transporte para regresar al camping. Lili y Vale pasaron el fin de semana con nosotros en Radal 7 tazas.

Pasamos 6 días en el camping Las Catas y ya era hora de ponernos en marcha hacia la Laguna de Las Animas. Nos dijeron que necesitaríamos dos días para llegar y que tendríamos que acampar en algun sitio cercano al valle del Bosón o el valle del Indio. La idea de acampar en medio de la nada nos pareció fascinante y comenzamos nuestro viaje pero no sin antes un buen desayuno para el largo viaje que nos esperaba (según el guarda parque,5 horas hasta el valle del Bosón).

img_2470

img_2471

Creo que debería dejar el secador de pelo, llevo exceso de equipaje.

Después de unas horas caminando alcanzamos el valle del Bosón, sitio donde habíamos dispuesto acampar durante dos noches.
Muy cerca teníamos el valle del Indio, con una cascada algo complicada por no tener ningún sendero para llegar. Despúes de estar unos 20 minutos saltando río arriba las piedras y trepando un poco, conseguimos llegar.
img_2490
Río Claro

Chile-Parque_Nacional_Radal_Siete_Tazas-Valle_Del_Indio_Waterfall
Cascada del Valle de Indio (río Claro). Me digeron que la ducha salía con presión pero no me esperaba tanta :-)

A la mañana siguiente nos pusimos rumbo a la Laguna De Las Ánimas. Nos digeron que el trayecto completo (ida y vuelta serían 9 horas) pero nosotros los hicimos en bastante menos. Y después de subir enorme cuesta llamada cuesta de las Ánimas ( a mi lo que me animaba era a descansar cada minuto de subida :-)). El esfuerzo tuvo su recompensa.

Chile-Parque_Nacional_Radal_Siete_Tazas-Climb_To_Laguna_2
Una parte del tramo llamado Cuesta de las Ánimas.

Chile-Parque_Nacional_Radal_Siete_Tazas-Laguna_De_Las_Animas
Laguna de las Ánimas.

De regreso al campamento, dimos una vueltecita y nos encontramos con paisajes maravillosos llenos de cascadas, y unas vistas fantásticas.

img_2519

Chile-Parque_Nacional_Radal_Siete_Tazas-Valley_Of_Laguna


Pucón

Siguiendo nuestro camino hacia el sur llegamos a Pucón, un lugar bastante turísco pero muy bonito, me recuerda a la estación de esquí de Sierra Nevada.
Desde esta ciudad hay unas vistas extraordinarias al volcán Villarica. Si el día está despejado se puede apreciar la fumarola del volcán.

img_2534
Vista del volcán Villarica desde el jardín desde nuestro hostal.

Buscando, buscando encontramos un sitio de escalada cerca de Pucón, en la zona del Cerduo.

img_2538
Grado 6a, madre mía no encuentro mucho sitio donde agarrarme, quisiera ser una lagartija en este momento.

Chiloé
Archipielago formado por un conjunto de islas de las cuales destaca una de mayor tamaño llamada Isla Grande de Chiloé.
De esta isla tuvimos la oportunidad de visitar Ancud, Castro y Cucao.

Chile-Chiloe-Punihuil_Coast_1
Pingüineras de Puñihui. Desde esta playa accederemos a las pinguineras donde pudimos observar al pingüino Magallanes y Humbold.

img_2614