Santiago de Chile
Fuimos recogidos en el aeropuerto de Santiago por la madre y hermana de Pili (Fabiola y Lili).
Estuvimos acogidos en su casa por una tres semanas. Toda familia se portó genial con nosotros.
En Santiago tuvimos la oportunidad de escalar un poco en un rocodromo llamado El Muro, donde conocimos a una serie de chicos fantasticos (entre los que destacaría a Adolfo y Carol) con los que compartimos un maravilloso dia de escalada en El Cajón del Maipo.

Foto junto a toda la familia de Pili.

Un divertido día de escalada con los chicos del Club de escalada del Muro.

Y después de un largo e intenso día, tenemos que reponer nuestras fuerzas con unas cuantas cervezas y después un buen salmón, éste último, invitación de Alolfo y al que no pudimos rechazar.
Valparaíso
Ciudad costera y colorida que cuenta con bastantes cerros a los que se puede llegar a través de sus famosos ascensores (funiculares) o si te sientes con fuerza, por infinitas escalinatas o importantes cuestas.

Vista de Valparaíso desde la casa (La Sebastiana) de Pablo Neruda, ahora convertida en Museo.

Típico ascensor de Valparaiso.
Isla Negra
La casa de Pablo Neruda en Valparaiso nos gustó mucho, por lo que decidimos ir acompañados de la familia de Pili a la que tenía en Isla Negra.

Parque Nacional Radal Siete Tazas
Reserva que cuenta con numerosos atractivos, uno de los más famosos son sus 7 saltos de agua con sus respectivas pozas.

Este parque cuenta con numerosas cascadas, pozas naturales de las que puedes disfrutar mires donde mires.



Después de una larga caminata Vale encontró un buen medio de transporte para regresar al camping. Lili y Vale pasaron el fin de semana con nosotros en Radal 7 tazas.
Pasamos 6 días en el camping Las Catas y ya era hora de ponernos en marcha hacia la Laguna de Las Animas. Nos dijeron que necesitaríamos dos días para llegar y que tendríamos que acampar en algun sitio cercano al valle del Bosón o el valle del Indio. La idea de acampar en medio de la nada nos pareció fascinante y comenzamos nuestro viaje pero no sin antes un buen desayuno para el largo viaje que nos esperaba (según el guarda parque,5 horas hasta el valle del Bosón).


Creo que debería dejar el secador de pelo, llevo exceso de equipaje.
Después de unas horas caminando alcanzamos el valle del Bosón, sitio donde habíamos dispuesto acampar durante dos noches.
Muy cerca teníamos el valle del Indio, con una cascada algo complicada por no tener ningún sendero para llegar. Despúes de estar unos 20 minutos saltando río arriba las piedras y trepando un poco, conseguimos llegar.

Río Claro

Cascada del Valle de Indio (río Claro). Me digeron que la ducha salía con presión pero no me esperaba tanta :-)
A la mañana siguiente nos pusimos rumbo a la Laguna De Las Ánimas. Nos digeron que el trayecto completo (ida y vuelta serían 9 horas) pero nosotros los hicimos en bastante menos. Y después de subir enorme cuesta llamada cuesta de las Ánimas ( a mi lo que me animaba era a descansar cada minuto de subida :-)). El esfuerzo tuvo su recompensa.

Una parte del tramo llamado Cuesta de las Ánimas.

Laguna de las Ánimas.
De regreso al campamento, dimos una vueltecita y nos encontramos con paisajes maravillosos llenos de cascadas, y unas vistas fantásticas.


Pucón
Siguiendo nuestro camino hacia el sur llegamos a Pucón, un lugar bastante turísco pero muy bonito, me recuerda a la estación de esquí de Sierra Nevada.
Desde esta ciudad hay unas vistas extraordinarias al volcán Villarica. Si el día está despejado se puede apreciar la fumarola del volcán.

Vista del volcán Villarica desde el jardín desde nuestro hostal.
Buscando, buscando encontramos un sitio de escalada cerca de Pucón, en la zona del Cerduo.

Grado 6a, madre mía no encuentro mucho sitio donde agarrarme, quisiera ser una lagartija en este momento.
Chiloé
Archipielago formado por un conjunto de islas de las cuales destaca una de mayor tamaño llamada Isla Grande de Chiloé.
De esta isla tuvimos la oportunidad de visitar Ancud, Castro y Cucao.

Pingüineras de Puñihui. Desde esta playa accederemos a las pinguineras donde pudimos observar al pingüino Magallanes y Humbold.
